Tesinas Especialidad en Administración de Proyectos de Infraestructura (E.API.)

Socio Colegio de Ingenieros Civiles de Mexico Socios de CICM,A.C. Consultas únicamente en Biblioteca del C I C M
No Autor Tesina Año
1 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.API. Francisco Baca RodríguezAdministración de riesgos en proyectos de infraestructura.1/Oct/07
2

E.API. José Antonio Ovalle LazosLa gerencia de administración de proyectos de infraestructura, la conformación y estructuración de su grupo de trabajo y la toma de decisiones.2/Oct/07
3 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.API. Rubén David Pérez JacintoGuía para la elaboración de un sistema de gestión en prevención de riesgos laborales en obras de infraestructura.(OSHA 18000)9/Oct/07
4

E.API. Manuel Reta PettersonSeguimiento, control y cierre de proyectos de infraestructura.7/Nov/07
5 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.API. José Luis Nava DíazLa administración de proyectos de infraestructura en México.17/Ene/08
6 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.API. Raúl Amilcar Méndez DíazVisión general de la administración de proyectos.1/Jun/08
7

E.API. Gabriel Goujon ArriagaPlaneación de proyectos.28/Oct/08
8 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoIng. Civ. Rosa Deni Hernández DesentisAplicación de herramientas administrativas en proyectos de infraestructura de carreteras concesionadas de México.30/Ene/13
9 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.API. José Francisco Ponce y CórdovaSobrecosto en las obras de infraestructura en México.16/Oct/13
10 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.API. Arturo Vilchis DuránComunicación efectiva en el desarrollo de la construcción de infraestructura.16/Oct/13
11 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.API. Lourdes Ortega AlfaroImpacto del análisis de riesgos en la terminación del proyecto de infraestructura.13/Nov/13
12 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.API. Juan Carlos Vilchis DuránImportancia de la realización de la Work Breakdown Structure (WBS, Estructura de la división de trabajo) para la planeación de un proyecto de infraestructura.30/Ene/14
13 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.API. Mario Álvarez OlmedoEjecución de un proyecto de infraestructura.30/Ene/14
14 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.API. Del Sagrado Corazón De Jesús Magaña José Jaime MarioRiesgos Naturales En Infraestructura Carretera4/Feb/16
15 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.API. Flavio Roberto Durón GonzálezImplementación Del Método Del Valor Ganado En Una Pume Especializada En Restauración De Inmuebles4/Feb/16
16 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.API. Alejandro Castañeda JiménezLa etapa de control de gerencia de proyectos en la construcción y su efecto en la vulnerabilidad de la infraestructura3/Jun/16
17 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.API. Sergio Enrique Barrón CórdovaAplicacaión de los procesos de gerencia de proyectos en la obra pública en México17/Jun/16
18 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.API. Fabián Alférez UribeLiderazgo y toma de decisiones en la gerencia de proyectos de Infraestructura22/Ene/18
19 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.API. Víctor Rodrigo Iruegas Picazo Plan de gestión de calidad para obras de infraestructura30/Ago/18
20 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.API. Jorge Luis Caballero AguilarLa planificación de riesgos para un contrato que incluye el proyecto y supervisión de obras de rehabilitación y ampliación de infraestructura de servicios17/Oct/19
21 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE. API. Erika Del Carmen Uribe MartinezAplicación del Proceso de iniciación e integración en la gerencia de proyectos, para la construcción de un Centro Regional de Manejo de Fuego de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).19/Oct/20

Tesinas Especialidad en Valuación de Inmuebles (E. VI.)

Socio Colegio de Ingenieros Civiles de Mexico Socios de CICM,A.C. Consultas únicamente en Biblioteca del C I C M
No Autor Tesina Año
1

E.VI. Jesús Gregorio Osornio SalazarValuación de marinas "Marina Canuté", bahías de Huatulco, Oaxaca caso de estudio12/Sep/07
2 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Alfredo de Jesús Giorgana de la ConchaCurso enfoque del ingreso, manual para el alumno13/Sep/07
3

E.VI. Alberto Caballero PascualMetodología para la determinación de la edad efectiva de los inmuebles remodelados con fines valuatorios4/Oct/07
4 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Héctor Bonilla CarmonaConceptos básicos de forma y contenido en el formato del avalúo18/Oct/07
5

E.VI. Enrique Guillermo Manuel Barranco KoblmullerPropuesta para la aplicación del corredor de valor de área de valor y enclave, en el Distrito Federal12/Oct/07
6

E.VI. Jaime Ordóñez DamiánValuación de promedios en transición aplicando el principio de mayor y mejor uso24/Oct/07
7 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Rubén Antonio Tapia BustosCaso práctico didáctico para obtener el valor del terreno mediante el método de valuación residual dinámico5/Nov/07
8 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Alfredo Vázquez CapillaRentabilidad financiera de una promoción de vivienda de interés social en el estado de México6/Nov/07
9 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Javier Alejandro Rico ZepedaRiesgo sísmico y valuación de inmuebles, el enigma del Dr. Rosenblat: la experiencia provechosa en un breve lapso14/Nov/07
10 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Miguel Ángel Rico ZepedaMétodo para el cálculo de indivisos y elaboración de memorias técnicas para la constitución del régimen de propiedad en condominio15/Nov/07
11

E.VI. Jorge Loyo OramasObtención de valor residual estático para un terreno en breña con autorización para desarrollar un fraccionamiento residencial de tiempo medio16/Nov/07
12

E.VI. Salvador de la Cruz GarcíaRegionalización catastral, una propuesta para el Distrito Federal23/Nov/07
13

E.VI. José Arturo Carrasco VillaEstudio analítico del enfoque de ingresos en el avalúo inmobiliario26/Nov/07
14

E.VI. Alejandro Mondragón GómezCriterios a utilizar en el enfoque de mercado, formalización de las variables aplicativas para determinar el valor del mercado14/Ene/08
15 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Mauricio Rico LandínCambios en el mercado inmobiliario (terrenos, departamentos y casas en condominio en venta) en la colonia del valle entre los años 2002 y 200724/Ene/08
16

E.VI. Víctor Manuel Pérez Rul RománSistema de consulta y orientación para la práctica de avalúos con fines fiscales en el Distrito Federal.5/Mar/08
17

E.VI. José Luis Cervantes CuevasValuación de un proyecto de hotel como negocio, mediante la obtención del valor residual del terreno sobre el cual será edificado1/Oct/10
18 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Fidel Núñez LeónEstudio sobre la plusvalía que adquiere la tierra por vocación de inmuebles en el área metropolitana en la Ciudad de México12/Mar/08
19

E.VI. Adriana Remedios González BernalAlternativas y premisas a considerar en el estudio, proyecto y valuación de condominios para: vivienda residencial con acceso controlado13/Mar/08
20

E.VI. Diana Andrea Rodríguez NúñezComportamiento de la economía mexicana y su afectación en los bienes raíces26/Mar/08
21 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Carlos Mauricio Salazar GrisEstudio de la problemática y propuesta de adecuaciones en el corto plazo del marco legal en el desempeño profesional de los peritos auxiliares de la administración de justicia en el Distrito Federal.27/Mar/08
22 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. José Isaac Góngora AraujoNociones jurídicas básicas que debe seguir todo perito valuador inmobiliario que actúe ante el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.17/Jul/08
23

E.VI. Fausto Ibarra RetanaFormato estandarizado para efectuar estimaciones de avance de obra de hoteles cinco estrellas en la Rivera Maya.10/Nov/08
24

E.VI. Ramón Ángel Salamán NicoliniModelo heurístico para estimar una opinión del valor comercial de un bien inmueble, de acuerdo a una investigación de mercado de la población muestra con aplicación a inmobiliarias Pyme.27/Ene/09
25 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. José Miguel Renero RamosValuación de inmuebles sujetos a financiamiento.29/Ene/09
26

E.VI. Raymundo Jesús Rosario ReyesManual de ética y conducta profesional para valuadores.30/Ene/09
27 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Alejandro Ramírez MontielEl avalúo en línea.9/Mar/09
28

E.VI. Daniel Sierra MejíaModelo de estudio de factibilidad para evaluar proyectos inmobiliarios de uso habitacional.3/Abr/09
29

E.VI. José Raúl Manuel  Téllez GómezLa administración del tiempo en la elaboración del avalúo del inmueble objeto de crédito garantizado a la vivienda a través de una unidad de valuación por parte de la S.H.F para la ciudad y puerto de Acapulco, Guerrero.13/Abr/09
30 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Francisco Javier Álvarez MartínezFormula de ajuste para obtener el valor de reposición nuevo de un inmueble habitacional, usando un costo paramétrico con distinta superficie de construcción.13/Abr/09
31

E.VI. Juan Francisco Hernández RamírezValuación bajo el enfoque de ingresos aplicando capitalización directa y flujo de efectivo descontado, en un edificio de oficinas clase A ubicado en el corredor de oficinas Santa Fe, caso de estudio práctico.15/May/09
32 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Arturo Morales CruzManual de revisión para avalúos de inmuebles en garantía.21/May/09
33

E.VI. Frixo Herrera RodríguezCaso práctico para obtener el valor de una nave industrial tipo multi-tenant a través del método del flujo de efectivo descontado.22/May/09
34 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Juan Manuel González RicciPrincipios de valuación inmobiliaria aplicados al avalúo de crédito a la vivienda.28/May/09
35 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Daniel Rocha ReyesAvalúo judicial tercero en discordia de inmuebles siniestrado asegurado.8/Jun/09
36

E.VI. Xóchitl Martínez CruzParticipación del valor de instituciones en la valuación por el método de costo en hoteles 5 Estrellas.25/Jun/09
37

E.VI. Rebeca Johanny Álvarez SánchezValuación de un inmueble histórico catalogado con fines de estados financieros.23/Jul/09
38

E.VI. Salvador Giorgana PeraltaManual básico de matemáticas financieras para el curso enfoque del ingreso de la especialidad en valuación de inmuebles.7/Ago/09
39

E.VI. María Elena Guerra GonzálezAlternativas para los comparables y la homologación en la valuación de viviendas para el INFONAVIT.25/Feb/10
40

E.VI. José Pablo Castañeda MartínezLa especialidad en valuación de inmuebles una opción de estudio.25/Feb/10
41

E.VI. José Félix Morales BarragánImpacto socioeconómico en el valor del suelo en la Delegación Benito Juárez a partir de la promulgación del bando Informativo Número Dos (Estudio de caso para la Col. Del Valle).23/Sep/10
42

E.VI. José Luis Escobar GonzálezAnálisis de inversión para un proyecto de vivienda residencial en Metepec Estado de México.15/Oct/10
43

E.VI. Alejandra Leyva CamposVTA (Valuación de tabulada anticipada) para el conjunto "Punta del Sol" en térmico Morelos.24/Oct/10
44

E.VI. Rocío Ortiz de CosíoAnálisis de la actividad valuatoria de la perspectiva ética.1/Mar/11
45

E.VI. Juan Ricardo Rosas HuertaEstimar el valor asegurable de la Plaza Victoria.2/Mar/11
46 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Tamara Alicia Trejo BecerrilLa calidad en la revisión de avalúos de inmuebles de bienes nacionales.10/Jun/11
47

E.VI. Graciela Marilú Esquivel de LamaEl avalúo inmobiliario, conceptos básicos y comparación de estudios de caso para su comprensión.7/Jul/11
48

E.VI. Nancy Castro RossiniEl método residual como alternativa para obtener el valor de inmuebles factibles como negocio inmobiliario.20/Jul/11
49

E.VI. Griselda Kirsch RamosRégimen en condominio para conjunto urbano en el Estado de México.23/Sep/11
50

E.VI. Mariana Vanessa Nogueda CastilloHistoria, aspectos legales y análisis de la propiedad en México.17/Nov/11
51

E.VI. Salvador Alberto Sandoval MirandaMétodo recomendable para la Valuación de 85,449.00 m2 del terreno expropiado al "Ejido de Oro", ubicado en el municipio de Naucalpan de Juárez Estado de México.13/Ene/12
52 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Diego Juárez MartínezEl avalúo de inmuebles, una herramienta indispensable para el seguro de daños.16/Mar/12
53

E.VI. Arturo Flores ArmentaArtículos del reglamento de construcciones que influyen en el manual valuatorio para patrimonio inmobiliario del gobierno de Distrito Federal.16/Abr/12
54

E.VI. Virginia Graciela Aranda JanCaso práctico, método de valuación para la adquisición de un negocio con transacción en efectivo bajo la Norma de Información Financiera B7.12/Oct/12
55

E.VI. Juan Carlos Gonzáles JiménezObtención de factor por afectación de viaducto elevado de un inmueble comercial por medio de análisis de mercado (Estudio del caso: Inmueble comercial ubicado en Av. Plan de Ayala Cuernavaca, Morelos).12/Oct/12
56 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Omar Aguirre MuñozMetodología y criterios para la homologación en el enfoque de mercado.25/Oct/12
57 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Juan Carlos Marván GarduñoElaboración de unitarios de referencia en condominios verticales nuevos de uso habitacional en la Delegación Benito Juárez en el Distrito Federal.25/Oct/12
58

E.VI. Mónica Nava MedinaEl impacto de la percepción del controlador sobre el valor concluido del bien inmueble.10/Ene/13
59 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Víctor Castillo ChávezCaso práctico de asesoría aplicando el criterio de mayor y mejor uso.15/Ene/13
60

E.VI. Alejandro Garduño JiménezComo afecta el estado de conservación el valor de un inmueble con estructura de concreto ubicado en el puerto de Acapulco.19/Abr/13
61 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Juan Emilio Fernández MerazProyecto para el equipamiento del campo de golf "Los Laureles" y la urbanización de su complejo habitacional, en San Luis Potosí, S.L.P.26/Jun/13
62

E.VI. Estid Aparicio MurciaAnálisis comparativo de las metodologias generalmente usadas para obtener una tasa de capitalización residenciala través de un analisis de caso.3/Jul/13
63

E.VI. Elsa González VázquezAvalúo único.4/Sep/13
64

E.VI. Jorge Alberto Mejía ChávezFactores que inciden el alza de valores en terrenos con uso de suelo habitacional en los últimos 5 años en la Colonia del Valle.8/Ene/14
65

E.VI. Griselda Alicia Osornio CorreaEl método en búsqueda del mercado inmobiliario.4/Feb/14
66

E.VI. Francisco Guardado ParraCriterios para valuar las obsolescencias en los inmuebles.7/Jul/14
67

E.VI. Ildefonso Acevedo ReyesObsolescencia funcional en inmuebles: enfoque de costos.7/Nov/14
68

E.VI. Carlos Rafael Melgarejo RodríguezLa proximidad del equipamiento escolar: una externalidad en la localización residencial excluida de la valuación inmobiliaria.16/Dic/14
69

E.VI. Jacobo Alberto Calderón EspinosaMatriz para calificar la calidad del proyecto industrial.17/Dic/14
70 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Javier Germán García CorreaLa intervención del Perito Valuador de Inmuebles en procesos judiciales y su responsabilidad jurídica.17/Dic/14
71 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Sergio Andrade VeraDiseño de un formato automatizado para la aplicación del enfoque comparativo de mercado en justipreciaciones de renta del INDAABIN.17/Dic/14
72 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Carlos Alberto López DíazMejora del procedimiento técnico de inmuebles históricos por el INDAABIN.17/Dic/14
73 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Daniel Moisés Núñez MedinaValuación fiscal y sus variantes por adquisición.17/Dic/14
74 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Ernesto Victoria OjedaInfluencia del Método del cálculo del indiviso en la valuación inmobiliaria.17/Dic/14
75

E.VI. Verónica Chávez PérezLimitante en la calificación de eco-tecnologías y atributos sustentables en Avalúos de INFONAVIT y FOVISSTE.17/Dic/14
76

E.VI. Manuel Silva TadeoValor de oportunidad caso práctico: Antena.17/Dic/14
77

E.VI. Jessica Vega CabañasMétodos utilizados para determinar indivisos en regímenes de condominio horizontales y verticales.17/Dic/14
78

E.VI. Juan Carlos Cervantes GilModificaciones de valor en terrenos por cambio de usos de suelo para la autorización de conjunto de interés social, en el municipio de Acolman, Estado de México.17/Dic/14
79

E.VI. Ma. De Jesús Valladares BarandaModelo estadístico para elegir comparables y comprobar la homologación en el enfoque de mercado. Departamento en condominio Col. Santa María la Ribera, delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal.17/Dic/14
80

E.VI. Manuel Alejandro Zempoalteca CuapantecaPrincipios y bases en avalúos con propósito de seguro para hoteles.17/Dic/14
81

E.VI. Sigfrido Moisés Carvajal DelgadoVentajas y desventajas del nuevo manual de procedimientos y lineamientos técnicos de valuación inmobiliaria, publicado en Diciembre de 2013.17/Dic/14
82

E.VI. Roxana Elizabeth Flores HernándezValuación de terrenos en parques industriales del municipio de Toluca, Estado de México, considerando factores que influyen para la instalación de empresas. Un caso de estudio.17/Dic/14
83 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Ricardo Alejandro Jaime BetanzosPlusvalor en un inmueble histórico con un programa de mantenimiento adecuado y factores de urbanismo que lo elevan20/Ene/15
84

E.VI. José Manuel Baltazar MartínezLa Valuación inmobiliaria como prueba pericial en los tribunales de justicia del distrito federal.5/Feb/15
85

E.VI. José Julián Rico MorenoRevisión de avalúos con el propósito de crédito garantizado a la vivienda (S.H.F)5/Feb/15
86

E.VI. Sergio García BravoMetodología y propuesta de formato único de avalúo inmobiliario a fin de determinar el valor base para fines catastrales y comerciales en el sistema sigapred de la tesorería del Distrito Federal. 10/Mar/15
87

E.VI. Marianela Quinzaños Díaz Obtención del precio de remate de una propiedad adjudicada por el banco17/Mar/15
88

E.VI. Diana Ivette Moguel MonroyAnálisis de mercado de vivienda nueva en las Colonias Xoco, Pedro María Anaya, Santa Cruz Atoyac, Residencial Emperadores e Independencia en la delegación Benito Juárez - 2do. Semestre 20145/May/15
89

E.VI. Ana María Oliveros LaraValuación y riesgos en los créditos hipotecarios3/Jun/15
90

E.VI. Cecilia Pons RojasPrograma de modernización catastral de la Ciudad de México, más que un referente para el cobro del impuesto predial3/Jun/15
91

E.VI. Reynaldo Espinosa GómezImpacto de valor en edificaciones de oficinas sustentables en la Ciudad de México3/Jun/15
92

E.VI. Urquiola Anuzita IñakiValuación de terrenos expropiados 9/Feb/16
93

E.VI. Jorge Salvador Manjarrez Quezada Mercado de Inmuebles que se ofertan como terrenos 9/Feb/16
94

E.VI. Francisco Agustín González MuñózAvalúo maestro, estudio de un caso práctico 9/Feb/16
95

E.VI. Juan Valdés Cruz Elaboración de un avalúo referido para el pago de impuestos de traslado de dominio y adquisición de inmuebles (ISAI) en el Estado de México9/Feb/16
96

E.VI. Jaime Hernández Michel Comparativa del valor de realización ordenada (VRO) y valor de realización inmediata (VRI) en las subastas del servicio de administración y enajenación de bienes (SAE)9/Feb/16
97

E.VI. Praxedis Díaz Palacios Criterio para valuación de naves industriales en el Estado de México9/Feb/16
98

E.VI. Jorge Luis Mateos Álvarez Estudio del impacto al valor te terrenos y construcciones colindantes con estaciones de transferencia de RSM en el D.F.9/Feb/16
99

E.VI. Martha Patricia Bazán CruzAlternativa para la emisión de un dictamen valuatorio dentro de un proceso judicial del fuero común9/Feb/16
100

E.VI. Jaime López Pineda Expresiones de pérdida de valor en edificaciones y tipos de obsolescencias9/Feb/16
101

E.VI. Humberto Aguirre Fernández Avalúos jurídicos y la constante problemática para ingresar al inmueble9/Feb/16
102

E.VI. Andrés Rafaél García Valuación de hoteles / moteles con servicios limitados9/Feb/16
103

E.VI. Francisco Javier Álvarez Lara Valuación catastral en el estado de México9/Feb/16
104

E.VI. Andrea Vázquez López Incidencia del riesgo sísmico en el valor de mercado9/Feb/16
105

E.VI. José Miguel Mazoy De Garay La valuación de la nuda propiedad y el usufructo 9/Feb/16
106

E.VI. Rodrigo Ruiz Cárdenas Análisis de mayor y mejor uso para un predio en la Colonia Granada, México, D.F.9/Feb/16
107

E.VI. Luis Ernesto Anguiano Fuentes Análisis y metodología para la elaboración del régimen de propiedad en condominio9/Feb/16
108

E.VI. Francisco Manuel Laguna Bastida Valuación hotelera, bajo el esquema de las Niif - (caso práctico)9/Feb/16
109

E.VI. Marcos Philippe Del Paso Juin Procedimiento de valuación de inmuebles productivos urbanos en el Distrito Federal9/Feb/16
110

E.VI. Andrea Leticia Contreras Cabanillas Valuación de inmuebles ejidales afectados por causa de utilidad pública en el Distrito de Justicia Agraria 529/Feb/16
111

E.VI. Alma Lorena Garcini Flores Minusvalía de inmuebles en condominio debido a la falta de mantenimiento en las áreas comunes9/Feb/16
112

E.VI. Silvia Aguirre Fernández Efecto del proyecto arquitectónico en el valor de un inmueble habitacional9/Feb/16
113

E.VI. Laura Mónica Jiménez CanoAnálisis de valuación de viviendas vandalizadas casa habitación12/May/16
114

E.VI. José Hurtado UribeHomologación por edad de departamentos antiguos en la colonia Condesa16/May/16
115

E.VI. David Mariano Vargas RodríguezAnálisis sobre la influencia del valor del terreno en los valores de comercialización de edificios convencionales y sustentables20/Jun/16
116 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Carlos Ignacio Ricardo MendozaEl evalúo inmobiliario en apoyo a las sociedades financieras de obajeto múltiple en los crédito puente 17/Jun/05
117

E.VI. Luis Gabriel Gutiérrez VázquezEstudio de caso de avalúo atípico en un mercado abierto 29/Mar/17
118

E.VI. Norma Vargas RojasEl procedimiento técnico residual en la elaboración de avalúos por el INDAABIN para los distintos criterios1/Jun/17
119

E.VI. Enrique Rufino EnríquezAnálisis de un proyecto de Inversión para un condominio vertical Urraza 1839, ubicado en la Delegación Benito Juárez, Ciudad de México. 26/Jun/17
120

E.VI. Fernando Alberto Contreras del ÁguilaEl factor por tipo de calle en un inmueble ubicado en el entorno de Calzada de Tlalpan, frente a la utilización del factor de zona de Tesorería del Gobierno de la Ciudad de México y normativa aplicable13/Jul/17
121

E.VI. Paola Catalina Villegas Sánchez GutiérrezInfluencia del valor de las instalaciones especiales, accesorias y complementarias de un edificio inteligente13/Jul/17
122

E.VI. Hugo Armando Audirac ZamoraAplicación del método residual estático, a partir del principio mayor y mejor uso en la valuación de un terreno ubicado en insurgentes Sur No. 1079 colonia Noche Buena, Delegación Benito Juárez, en la Ciudad de México18/Ago/17
123

E.VI. Juan Carlos Martínez RamosProcedimiento para elaborar la memoria técnica para el régimen de condominio y el avalúo catastral de los inmuebles a incorporar al programa del Instituto de vivienda de la Ciudad de México16/Ene/18
124

E.VI. Martha Celene García LunaFormato para estimación faltante de inversión25/Ene/18
125

E.VI. César Ubaldo Pérez Bastida"El impacto en el valor comercial de Bienes Inmuebles diseñados por arquitectos afamados en la Ciudad de México"28/May/18
126 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Luz María Yañez Guarneros"Guía de Apoyo para revisión de justipreciaciones de rentas emitidas por : INDAABIN"28/May/18
127

E.VI. José Morales Alvarado"La importancia de la ética en los valuadores inmuebles"28/May/18
128

E.VI. José Manuel Rojas Martínez"Guía práctica para elaborar avalúos catastrales en la Ciudad de México"28/May/18
129 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Marco González Rossier"Estimación Justa del valor del mercado, soportado por diferentes enfoques valuatorios incluyendo el Criterio de Mayor y Mejor Uso, para un inmueble ubicado en la Colonia Narvarte, Ciudad de México"26/Jun/18
130

E.VI. Ernesto Flores García"Diferencia entre valores valores unitarios de un terreno urbano con uso de suelo HM/10/20 y uno con uso potenciado HM,/22/50, de acuerdo al principio de mayor y mejor uso, utilizando el método residual dinámico en un caso práctico"4/Jul/18
131

E.VI. Verónica Preciado Canale"El impacto de la tecnología en la valuación de inmuebles con una herramienta (APP)"|4/Jul/18
132 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Ignacio Carlos Soto Gordoa Huerta"Estudio del caso: conocer el valor comercial para fines del juicio ordinario civil sobre divorcio sin expresión de causa y otras prestaciones, juzgado determinado de lo familiar de la ciudad de Querétaro, Estado de Querétaro, Expediente 00/2015"4/Jul/18
133

E.VI. Michele Pérez Lorandi"Perfiles del valuador de bienes inmuebles"16/Ago/18
134 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Antonio de Jesus Herrera PriorValor para fines contables con base en la ley general de contabilidad gubernamental20/Sep/18
135 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Paola Guadalupe Vázquez Santiago Impacto del análisis de mercado en la valuación de bienes inmuebles en la zona de Santa Fe6/Sep/18
136 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Antonio De Jesús Herrera Prior Valor para fines contables con base en la ley general de contabilidad gubernamental 20/Sep/18
137

E.VI. Laura Robles GarcíaIndicadores de valor para obtener el mayor y mejor uso mediante el residual estático y el residual dinámico.22/May/19
138

E.VI. Pedro Porfirio Vargas RojasAnálisis y propuesta para la estimación del costo de autoconstrucción nuevo (C.A.N.) para vivienda y su aplicación en un caso práctico en el estado de México. 22/May/19
139

E.VI. Horacio Camacho VázquezAnálisis valuatorio para un inmueble de estancia corta en la ciudad de México.10/Jul/19
140 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Natalia Amador SandovalEl valor de un bien inmueble que se encuentra dentro del derecho de vía de una carretera.10/Jul/19
141

E.VI. Elva Rashel Delgado SeguraAvalúo de casa habitación en condominio para cálculo del impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles30/Jul/19
142

E.VI. Adrián Chávez OrtizPasos a seguir en la homologación de inmuebles, dentro del enfoque de mercado18/Sep/19
143

Guía practica para realizar in análisis de mayor y mejor uso en la valuación inmobiliaria20/Jun/19
144

E.VI. Felix Tabaco MartinezAnálisis de métodos para estimar el valor neto de reposición de inmuebles hospitalarios. 12/Ago/19
145 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Axel Granados OrtegaFundamentos para la valuación de inmuebles industriales en condominio en México.28/Sep/20
146

E.VI. María Teresa Amaya CarpioMejoras al manual de procedimientos y lineamientos técnicos de valuación inmobiliaria desde una perspectiva ética.28/Sep/20
147

E.VI. Efrén Ortiz MéndezDescripción de régimen de condominio vertical28/Sep/20
148

E.VI. Norma Angélica Ferra HerreraProcedimiento para realizar avalúos de activos (Bienes Inmuebles) propiedad de la nación.28/Sep/20
149 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Inés Lobaton Palacios5 Pasos básicos para la revisión de avalúos de inmuebles objeto de crédito garantizado a la vivienda SHF.28/Sep/20
150 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Evaristo Valverde MartinezFactores físicos de un terreno que le otorgan plusvalía28/Sep/20
151 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Enrique Eduardo Ramos Santa CruzAnálisis y propuesta de cálculo, de una tasa de capitalización para el enfoque de ingresos, mediante el método CAPM.28/Sep/20
152

E.VI. Enrique Vargas LunaMetodología para valuar un negocio (caso empresa reciclado).28/Sep/20
153

E.VI. María Del Socorro Aldana HernándezLa valuación inmobiliaria y las políticas de vivienda, desarrollo urbano y sustentabilidad28/Sep/20
154 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. German Mayo MirandaEstudio de valor para mayor y mejor uso de un terreno urbano localizado en el Municipio de Jojutla, Morelos.28/Sep/20
155

E.VI. Adriana Jazmín Hinojosa RosalesPropuesta de avalúo para aseguramiento por sismo en la CDMX., usando el método del libro "Fundamentos de ingeniería sísmica para valuadores profesionales"19/Oct/20
156 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Braulio Rogelio Carrasco GonzalezLa evolución de la valuación inmobiliaria en la Ciudad de México19/Oct/20
157 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. José Israel Cossu GuerraProceso analítico y estimación del valor para un régimen condominal habitacional en la Alcaldía Gustavo A. Madero19/Oct/20
158 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Luis Manuel García RobertValuación de un terreno, edificio de oficinas y bodegas, en una zona con uso de suelo de área verde (AV)., en la colonia Lomas de Tarango, Alcaldía Álvaro Obregón.19/Oct/20
159 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Víctor Manuel Gonzalez DomínguezEl Avalúo en obra ejecutada sin licencia.19/Oct/20
160

E.VI. Gabriela Monserrat Pérez SanchezValuación inmobiliaria en México.19/Oct/20
161

E.VI. Juan Carlos Mayora GarduñoDeterminación de mayor y mejor uso de un inmueble en la colonia Narvarte de la Ciudad de México.19/Oct/20
162

E.VI. Oscar Román Monroy MarínManual para el perito valuador de inmuebles en el proceso judicial.17/Nov/20
163

E.VI. Rual Dirceu Martinez BautistaLa plusvalía adquirida por Roof Garden Privativo en departamento en condominio de la colonia Roma en la CDMX.17/Nov/20
164 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VI. Juan Gabriel Martinez JaramilloImpacto de la Construcción del Aeropuerto Internacional de México ‘FELIPE ÁNGELES’ en el precio de la tierra y plusvalía de la zona aledaña.18/Mar/21

Tesinas Especialidad en Valuación de Negocios en Marcha (E.VNM.)

Socio Colegio de Ingenieros Civiles de Mexico Socios de CICM,A.C. Consultas únicamente en Biblioteca del C I C M
No Autor Tesina Año
1

E.VNM.Erasmo Arceta MoralesAplicación del avalúo como negocio en marcha para determinar los derechos en las concesiones y cesiones parciales de derechos sobre bienes inmuebles del dominio público de la federación6/Nov/07
2 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VNM. Eduardo Maurilio Ramírez FavelaLos intangibles en la valuación de negocios y de empresas26/Feb/10
3 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VNM. José Luis Cervantes CuevasValuación de un proyecto de hotel mediante la obtención de valor residual del terreno el cuál será edificado13/Abr/10
4 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VNM. José Domingo Figueroa PalaciosEstudio valuatorio como negocio en marcha de una empresa química7/Nov/12
5 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VNM. Mario Armando Guerrero SotoAspectos relevantes a considerar en la valuación como negocio de puertos, terminales marítimas e instalaciones portuarias6/Jun/13
6

E.VNM. Jesús Gregorio Osornio SalazarCompetitividad en las empresas factor de creación de valor en los negocios27/Feb/14
7

E.VNM. Manuel Iván Salgado AntaCosto de oportunidad de la inversión en inmuebles habitacionales unifamiliares en el estado de Querétaro28/Abr/14
8

E.VNM. Sergio García TejedaValor justo de un paquete de inmuebles y derechos para subasta7/May/14
9 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VNM. Fabiola Rodiles AmaroAnálisis financiero de una terminal portuaria a través del método de flujos de efectivo descontados7/May/14
10

E.VNM. Edith Amalia Romero SastréValuación de negocios de aguas de frutas naturales de un emprendedor, (Caso práctico).26/Jun/14
11 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VNM. Antonio De Jesús Herrera PriorJustificación jurídica para la Valuación de cesiones parciales de derechos y obligaciones de terminales portuarias en su calidad de Bienes del Dominio Público de la Federación27/Jun/14
12

E.VNM. Javier Romo Bandala Valuación como negocio en marcha para un proyecto de un embarcadero17/Mar/15
13

E.VNM. José Antonio Areán MartínezAvalúo para enajenación de un ingenio azucarero tipo ubicado en el Estado de Morelos. enfoque de ingresos3/Jun/15
14 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VNM. Trejo Becerril Tamara Alicia Aplicación de técnicas heurísticas en la valuación de negocios4/Feb/16
15

E.VNM. Zamora Hernández Antonio AlejandroValor como negocio en marcha de una pastelería temática con ventas exclusivamente por internet4/Feb/16
16

E.VNM. Manuel Ruiz BoullosaValuación de activos biológicos13/Nov/17
17 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VNM. Agustín Adán Mendoza Cohetero El valor de una empresa en concurso mercantil aplicado a un caso de estudio20/Sep/18
18 Socio Colegio de Ingenieros Civiles de MexicoE.VNM. José Antonio Rodríguez OrtizAgronegocio Palma de Coco, Análisis Financiero para solicitar financiamiento a SAGARPA.21/Mar/19
19

E.VNM. Beatriz Adriana Calzada PachecoGuía para la valuación de la agroindustria por el enfoque de ingresos.19/Oct/20
20

E.VNM. Luis Fernando Canino SanchezAnalizar el arrendamiento o venta como negocio en marcha, en las nuevas inversiones del mercado Inmobiliario, aplicado a un caso de estudio.19/Oct/20